top of page

Unión iónica

  • Foto del escritor: quimicafacil123
    quimicafacil123
  • 2 may 2018
  • 1 Min. de lectura

Se da entre elementos con mucha diferencia de electronegatividad de modo que uno de los elementos tiende a perder electrones y el otro a ganarlos. El que gana electrones queda con carga negativa (anión) y el que pierde con carga positiva (catión). Los elementos de los grupos I, II y tres son metales electropositivos que tienden a perder electrones mientras que los elementos de los grupos V, VI y VII de elevada eletronegatividad tienden ganarlos. Un ejemplo característico de esta unión lo constituyen las sales haloideas formadas por reacción de los metales (grupos I, II y III) con los no metales de los grupos VII y VI básicamente. Ejemplo:El cloruro de sodio (NaCl) es un compuesto iónico, el sodio con solo un electrón en el último nivel tiende a perderlo y quedar así con capa completa (8 e-) mientras que el cloro que tiene siete electrones en el último nivel tiende a ganar para llegar a 8. (regla del octeto).

Destacados

Categorías 

Química para todos - 2018

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono Google+
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Facebook Icon
bottom of page