top of page

Cómo reconocer y nombrar a los Hidróxidos y Oxácidos

  • Foto del escritor: quimicafacil123
    quimicafacil123
  • 10 may 2018
  • 1 Min. de lectura

En el caso de los hidróxidos es muy simple por cuanto la cantidad de OH- que tiene coincide con el número de oxidación del metal. Una vez que se haya identificado éste, se le da el nombre con la nomenclatura elegida.

Ejemplos

Pb (OH)2: hidróxido plumboso (2 es el menor número de oxidación), hidróxido de plomo (II) o dihidróxido de plomo.

Fe (OH)3 : hidróxido férrico (3 es el mayor número de oxidación del hierro), hidróxido de hierro (III) o trihidróxido de hierro)

Oxácidos

Se los reconoce porque tienen la siguiente fórmula general:

HxNOy

Se ordena según electronegatividad creciente, primero el hidrógeno, luego el no metal y por último el oxígeno.

Para nombrarlos es necesario determinar cual es el número de oxidación del no metal. Para ellos se tiene en cuenta que la suma total debe ser 0 y que el hidrógeno tiene +1 y el oxígeno -2.

Ejemplo:

H2SO4 : 2. (+1) + S + 4.(-2) = 0

S = -2 + 8 = 6

Como 6 es el mayor número de oxidación del azufre se trata del ácido sulfúrico según la nomenclatura tradicional.

Entradas recientes

Ver todo
Compuestos inorgánicos

Óxidos, hidruros, oxácidos, hidróxidos, oxisales, sales haloideas, sales ácidas, ácidos meta, orto y piro. Formulación, nomenclatura. Reacci

 
 
 

Destacados

Categorías 

Química para todos - 2018

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono Google+
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Facebook Icon
bottom of page